fbpx

Financiación a medida

¡Oferta!

Circuitos eléctricos auxiliares de vehículos

31,21

Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad

Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA

Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.

3 disponibles

[social_share]

Descripción

Matricúlate antes de:

VENTAJAS DE USO

Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

Información adicional

Certificado de Profesionalidad

Mantenimiento de los sistemas electricos y electrónicos de vehículos

Modulo Formativo

2 0

Objetivos

Mantener los circuitos eléctricos auxiliares de vehículos.

Horas del curso

60

Modalidad
Índice del curso

Contenido adaptado al certificado de profesionalidad

Indice

MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN – 1 alumbrado exterior y señalización del automóvil – 1.1 fotometría y unidades de medida – 1.2 alumbrado de haz simétrico – 1.3 faros – 1.4 lámpara de halógeno y otros tipos – 1.5 luces de posición stop y marcha atrás – 1.6 luces de intermitencia – 1.7 faros adicionales – 1.8 instalación del alumbrado – 1.9 efectos de la variacion de tension en el circuito de alumbrado – 1.10 ayuda electronica para el circuito de alumbrado – 1.11 regulacion de los faros – 1.12 verificacion y control del circuito de alumbrado – 1.13 circuito de intermitencias – 1.14 central electronica de intermitencias – 1.15 dispositivo intermitente de emergencia – 2 dispositivos electrónicos de ayuda a la conducción – 2.1 el claxon – 2.2 verificacion y control del circuito del claxon – 2.3 limpiaparabrisas – 2.4 limpiaparabrisas de dos velocidades – 2.5 dispositivo intermitente para limpiaparabrisas – 2.6 verificación y control de los sistemas parabrisas – 2.7 lavaparabrisas – 2.8 limpia-lava lunetas – 2.9 tomas auxiliares de corriente – 3 dispositivos electrónicos de ayuda a la conducción – 3.1 indicadores de control – 3.2 indicador de nivel de combustible – 3.3 otros indicadores de nivel – 3.4 indicadores de presion y temperatura del aceite motor – 3.5 indicador de la temperatura del agua – 3.6 otros avisadores luminosos y acústicos – 3.7 velocímetro y cuentarrevoluciones – 3.8 conjunto del cuadro de instrumentos – 3.9 el ordenador de viaje – 3.10 verificacion y control del cuadro de instrumentos – 3.11 actividades: dispositivos electrónicos de ayuda a la conducción – 3.12 cuestionario: cuestionario final – MANTENIMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DE HABITÁCULO Y COFRE MOTOR. – 1 dispositivos eléctricos del habitáculo – 1.1 cerraduras electromagnéticas de las puertas – 1.2 sistema eléctrico de elevalunas – 1.3 luces de cortesía e iluminación interior habitáculo – 1.4 encendedor de cigarrillos y reloj horario – 1.5 sistema de alarma para el cinturón de seguridad – 1.6 sistema de alarma de seguridad y antirrobo – 2 dispositivos eléctricos del cofre motor – 2.1 bomba eléctrica de combustible – 2.2 motoventilador de refrigeración – 2.3 distribuidor de chispa – 2.4 bujias de caldeo para motores diesel – 2.5 embrague electromagnetico – 2.6 freno electromagnetico – 3 dispositivos eléctricos del habitáculo – 3.1 cableados eléctricos – 3.2 central de conexiones y caja de fusibles – 3.3 esquemas eléctricos – 3.4 circuito de masas – 3.5 fusibles y limitadores de intensidad – 3.6 desparasitaje – 3.7 actividades: dispositivos eléctricos del habitáculo – 3.8 cuestionario: cuestionario final – MANTENIMIENTO DE REDES MULTIPLEXADAS – 1 medios de transmisión de datos – 1.1 modos de transmisión de datos – 1.2 soporte y vías de transmisión – 1.3 sistema binario – 1.4 generalidades sobre multiplexado de informaciones – 1.5 la trama de información digital – 1.6 justificación y limitaciones en el automóvil – 1.7 protocolos mas empleados en automoción – 2 can (controller area network) – 2.1 protocolo can – 2.2 principios – 2.3 estándar can – 3 diagnóstico, análisis y reparación de vehículos – 3.1 arquitectura general – 3.2 lecturas de memoria y diagnóstico de fallos – 3.3 registro dinámico de señales – 3.4 configuración de la red multiplexada – 3.5 modificacion de la configuración – 3.6 obd (on board diagnostic) – 3.7 actividades: diagnóstico, análisis y reparación de vehículos – 3.8 cuestionario: cuestionario final – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS – 1 seguridad y salud – 1.1 trabajo y la salud – 1.2 riesgos profesionales – 1.3 consecuencias y daños del trabajo – 1.4 marco normativo en materia de prl – 1.5 organismos públicos relacionados seguridad y salud – 1.6 riesgos generales y prevención – 2 actuación – emergencia y evacuación – 2.1 los tipos de accidentes – 2.2 evaluación del accidentado – 2.3 los primeros auxilios – 2.4 planes – emergencia y evacuación – 2.5 información de apoyo para emergencias – 3 riesgos medioambientales – 3.1 estructura del alternador – 3.2 riesgos asociados a ruidos, vibraciones y gases – 3.3 protocolos para la actuación – 3.4 tipos de residuos – 3.5 almacenaje – contenedores y bolsas – 3.6 manejo de desechos – 3.7 orden y limpieza de la zona de trabajo – 3.8 actividades: riesgos medioambientales y manipulación residuos – 3.9 cuestionario: cuestionario final – 3.10 cuestionario: cuestionario final –

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Circuitos eléctricos auxiliares de vehículos”
Circuitos eléctricos auxiliares de vehículos Circuitos eléctricos auxiliares de vehículos
31,21