fbpx

Financiación a medida

Curso Universitario de Dirección de Recursos Humanos – Online

380,00400,00

Estuidiar con CEFP, es facil y accesible.

Consigue tu Título Universitario de Dirección de Recursos Humanos


  • Curso Acreditado
  • 100% en línea
  • Formación interactiva
  • TUTOR PERSONAL
  • Exámenes interactivos tipo test
  • Flexibilidad de horarios
  • Sin horarios ni desplazamientos
  • Acceso 24/7 a tu ritmo
  • Mejora tu Curriculum
  • Aumenta tus oportunidades laborales

  • Títulación Universitaria de “Dirección de Recursos Humanos” expedida por la Universidad Antonio de Nebrija, en colaboración con AGRUPACIÓN VERTICE 2 créditos  ECTS
  • Títulación CEFP de Dirección de Recursos Humanos (Doble titulación opciónal)
  • Bolsa de trabajo y apoyo a la inserción laboral. (Somos centro adherido a la Agencia de Colocación PYMEMPLEO)
Limpiar

Descripción

Matricúlate antes de:

DURACIÓN DEL CURSO: 50 horas

OBJETIVOS:

• Comprender la dirección de Recursos Humanos de manera estratégica para la gestión competente y exitosa de cualquier empresa.

• Profundizar sobre la transformación de un enfoque administrativo y cortoplacista a un enfoque de gestión del talento y orientado al futuro de la organización.
• Conocer los diferentes pasos y variables a tener en cuenta para una óptima planificación de plantilla.
• Conocer los beneficios de realizar un análisis de descripción de puestos de trabajo en una empresa.
• Desarrollar el proceso y los elementos a tener en cuenta en una descripción de puestos de trabajo.
• Conocer los procesos de evaluación y selección de personal y comprender su relevancia en la estrategia de Recursos Humanos.
• Ampliar conocimientos sobre las diferentes técnicas y vías para evaluar y presentar una candidatura.
• Profundizar sobre el enfoque de evaluación y selección por competencias.
• Entender la formación como un medio para conseguir los objetivos de una organización y mejorar el clima y la motivación de los trabajadores.
• Profundizar sobre como la formación y el desarrollo de personal puede ser una herramienta para actualizar los conocimientos y el perfil de los trabajadores y orientar a los nuevos.
• Definir la gestión de carreras y el potencial del personal en una organización.
• Saber cómo diseñar, financiar y planificar un plan de formación en la empresa.
• Conocer cuáles son las últimas tendencias en formación.
• Indagar sobre qué aspectos debemos tener en cuenta en una política retributiva.
• Conocer los diferentes conceptos retributivos y tipos de retribución.
• Profundizar sobre los diferentes criterios que tienen las organizaciones para retribuir a sus trabajadores.
• Tener como referente la evaluación del desempeño como herramienta para definir la retribución del trabajador.
• Conocer el ciclo motivacional y cómo influyen las diferentes variables en la motivación y satisfacción de las personas, así como en la productividad de la empresa.
• Profundizar sobre las teorías motivacionales más predominantes e influyentes.
• Conocer los mecanismos y claves que pueden utilizar las organizaciones y sus líderes para motivar.
• Saber la relación existente entre retribución y motivación.
• Entender que el intraemprendedor es el nivel máximo de motivación en una empresa.
• Conocer la diferencia entre informar y comunicar.
• Profundizar sobre los diferentes tipos de comunicación en una organización.
• Gestionar el conocimiento como ventaja competitiva.
• Conocer el procedimiento a seguir para diseñar y estructurar una organización.
• Gestionar proyectos como una manera óptima y actual de organizar una empresa y su trabajo.
• Entender qué es la cultura de una compañía y como adaptarla a los cambios

Información adicional

Modalidad

Curso con Doble Titulación, Curso con Titulación Universitaria

Índice

Matricúlate antes de:

UD1.Introducción a la Dirección de Recursos Humanos
1.1. La dirección de recursos humanos como un área estratégica
1.2. El papel de los profesionales de recursos humanos
1.3. Ubicación del área de recursos humanos dentro de la organización
1.4. Planificación de recursos humanos

UD2.Análisis de descripción de puestos de trabajo
2.1. Introducción
2.2. Elementos de la Descripción de Puestos de Trabajo
2.2.1. Ubicación del puesto de trabajo
2.2.2. Misión
2.2.3. Dimensiones
2.2.4. Naturaleza y alcance del Puesto de Trabajo
2.2.5. Conocimientos y experiencias requeridos
2.2.6. Otros aspectos
2.2.7. Perfil competencial
2.3. Proceso operativo de la Descripción de Puestos de Trabajo

UD3.Evaluación y selección
3.1 .Introducción
3.2. Reclutamiento
3.3. Selección
3.3.1.Entrevistas de selección
3.3.2. Test psicotécnicos
3.3.3. Técnicas de simulación
3.3.4. El informe de selección
3.4. Selección basada en competencias
3.4.1 Competencias generales y escalas
3.4.2 Perfil de competencias para un puesto
3.4.3 Simplificación del modelo de competencias para selección
3.5. Assessment Center


UD4.Formación y desarrollo
4.1. Sentido de la formación en la empresa
4.1.1. Estudio de las necesidades de formación
4.1.2. Definir objetivos de formación
4.1.3. Diseño de acciones formativas
4.1.4. Planificación y programas de formación
4.1.5. Evaluación
4.1.6. Financiación de la formación
4.2. Desarrollo de personas y competencias
4.2.1. Proceso de desarrollo de personas
4.2.2. Impacto de los programas de desarrollo en las organizaciones
4.3. Gestión del potencial
4.3.1. Promoción
4.3.2. Sucesión
4.4. Tendencias en formación


UD5.Retribución y beneficios
5.1. Conceptos retributivos
5.1.1. Retribución fija
5.1.2. Retribución variable a corto
5.1.3. Retribución variable a largo
5.1.4. Retribución en especie y diferida
5.1.5. Salario emocional
5.2. Pagar en función de qué
5.2.1. Pagar por la cualificación profesional
5.2.2. Pagar por la responsabilidad
5.2.3. Pagar el desempeño
5.2.4. Pagar los resultados
5.3. Cuánto pagar
5.4. Gestión de las retribuciones
5.5. Evaluación del desempeño
5.5.1. Características
5.5.2. Objetivos
5.5.3. Procedimiento
5.5.4. Errores y recomendaciones en la aplicación

UD6.Motivación
6.1. Motivación y satisfacción laboral
6.2. Teorías de la Motivación
6.2.1. Taylorismo
6.2.2. Escuela de las relaciones humanas
6.2.3. Herzberg: los factores de higiene
6.2.4. La escuela sociológica
6.2.5. Teoría de las necesidades deMcClelland
6.3. Técnicas y claves para motivar
6.3.1. Técnica Herzberg
6.3.2. Claves para motivar
6.4. Motivación y retribución
6.4.1. ¿Por qué no es cierto?
6.4.2. ¿Por qué se cree sinceramente en ello?
6.4.3. Intraemprendedores

UD7.Comunicación. Gestión del conocimiento
7.1. Concepto de comunicación
7.1.1. Comunicación descendente
7.1.1.1. Medios para la comunicación descendente
7.1.1.2. Proceso de acogida
7.1.1.3. Problemas de la comunicación descendente
7.1.2. Comunicación ascendente
7.1.3. Comunicación horizontal
7.2. Gestión del conocimiento

UD8.Organizaciones, cultura y gestión por proyectos
8.1. Estructura y diseño organizativo
8.2. Gestión por proyectos
8.3. Cultura de la empresa y cambio cultural

Preguntas frecuentes

Matricúlate antes de:

¿Qué son los créditos ECTS?

El European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS) (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos en idioma español) es un sistema utilizado por las universidades europeas para convalidar asignaturas y, dentro del denominado proceso de Bolonia, cuantificar el trabajo relativo al estudiante que trabaja bajo los grados auspiciados por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Podría parecer que este tipo de créditos han sido creados a partir de dicho proceso de convergencia europea, sin embargo, estos ya fueron utilizados en iniciativas de movilidad estudiantil anteriores como, por ejemplo, el programa Erasmus.  LEER MÁS.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Universitario de Dirección de Recursos Humanos – Online”
ESTAMOS PROMOVIENDO LA PRIVACIDAD Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en su navegador. Utilizamos cookies y tecnologías similares para garantizar que nuestro sitio web funcione correctamente, personalizar su experiencia de navegación, analizar cómo utiliza nuestro sitio web y entregarle anuncios relevantes. Por estas razones, podemos compartir sus datos de uso del sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Puede elegir si desea o no dar su consentimiento para nuestro uso de cookies a través de las siguientes opciones. Puede obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies visitando nuestra página de política de privacidad. Personalizar Cookies    Más información sobre la política de cookies
Privacidad
¿Te ayudamos?
¡Matriculate ahora en Curso Universitario de Dirección de Recursos Humanos - Online y aprovecha las ayudas y subvenciones disponibles.
Curso Universitario de Dirección de Recursos Humanos – Online Curso Universitario de Dirección de Recursos Humanos – Online
380,00400,00