Financiación a medida
Estudios de viabilidad de instalaciones solares
69,00€
Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad
Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA
Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.
2 disponibles
Descripción
Matricúlate antes de:
VENTAJAS DE USO
Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:
- FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
- FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
- DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
- DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
- TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
Información adicional
Certificado de Profesionalidad | Eficiencia energética de edificios |
---|---|
Modulo Formativo | 4 0 |
Objetivos | Promover el uso eficiente de la energía. |
Horas del curso | 60 |
Modalidad | |
Índice del curso | Contenido adaptado al certificado de profesionalidad |
Indice | DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL SOLAR – 1 fundamentos de la energía solar – 1.1 el sol como fuente de energía – 1.2 energía sobre la superficie de la tierra – 1.3 el sol y la tierra. conceptos básicos – 2 conversión de la energía solar – 2.1 tipos de procesos – 2.2 la acumulación de la energía – 2.3 sistemas energéticos integrados – 2.4 actividades: conversión de la energía solar – 3 potencial solar de una zona – 3.1 potencial solar de una zona – 3.2 tablas y sistemas de medidas – 3.3 actividades: potencial solar de una zona – 3.4 cuestionario: cuestionario módulo 4 unidad 1 – NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES – 1 emplazamiento y viabilidad de instalaciones – 1.1 necesidades energéticas – 1.2 cálculos – 1.3 factores de emplazamiento – 1.4 sistemas arquitectónicos y estructurales – 1.5 viabilidad – 1.6 actividades: emplazamiento y viabilidad de instalaciones – 2 instalaciones de energía solar térmica – 2.1 clasificación de instalaciones solares térmicas – 2.2 captadores solares – 2.3 elementos de una instalación solar térmica – 2.4 actividades: instalaciones de energía solar térmica – 3 sistemas de climatización – 3.1 instalaciones y equipos – 3.2 sistemas de refrigeración solar – 3.3 actividades: sistemas de climatización – 4 normativa de aplicación – 4.1 ordenanzas municipales – 4.2 reglamentación de seguridad – 4.3 reglamento de instalaciones térmicas – 4.4 normas une de aplicación – 4.5 actividades: normativa de aplicación – 5 energía solar fotovoltaica – 5.1 clasificación de las instalaciones – 5.2 funcionamiento global – 5.3 paneles solares – 5.4 actividades: energía solar fotovoltaica – 6 elementos de una instalación solar – 6.1 estructuras y soportes – 6.2 reguladores – 6.3 inversores – 6.4 otros componentes – 6.5 equipos de monitorización – 6.6 aparamenta eléctrica de cableado – 6.7 elementos de consumo – 6.8 sistemas de seguimiento solar – 6.9 normativa de aplicación – 6.10 actividades: elementos de una instalación solar – 7 elementos de una instalación solar aislada – 7.1 estructuras y soportes – 7.2 dimensionado – 7.3 estructuras fijas – 7.4 acumuladores – 7.5 inversores funcionamiento y características – 7.6 otros generadores eléctricos – 7.7 dispositivos de optimización – 7.8 normativa de aplicación – 7.9 actividades: elementos de una instalación solar aislada – 8 promoción de las instalaciones solares – 8.1 promoción de las energías renovables – 8.2 modelos y políticas energéticas – 8.3 contexto internacional, nacional – 8.4 estudios económicos – 8.5 código técnico de la edificación (cte) – 8.6 ordenanzas municipales – 8.7 marco normativo de subvenciones – 8.8 actividades: promoción de las instalaciones solares – 8.9 cuestionario: cuestionario módulo 4 unidad 2 – 8.10 cuestionario: cuestionario módulo 4 – |
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.