Financiación a medida
Instalaciones caloríficas
69,00€
Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad
Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA
Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.
Agotado
Descripción
Matricúlate antes de:
VENTAJAS DE USO
Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:
- FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
- FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
- DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
- DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
- TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
Información adicional
Certificado de Profesionalidad | Desarrollo de proyectos de instalaciones caloríficas |
---|---|
Modulo Formativo | 1 0 |
Objetivos | Determinar las características de instalaciones caloríficas. |
Horas del curso | 60 |
Modalidad | |
Índice del curso | Contenido adaptado al certificado de profesionalidad |
Indice | CARACTERIZACIÓN DE INSTALACIONES CALORÍFICAS – 1 termotecnia aplicada a instalaciones caloríficas – 1.1 conocimientos físicos aplicados a instalaciones caloríficas – 1.2 transmisión del calor (ley de fourier) – 1.3 resistencia térmica – 1.4 generación de calor – 1.5 dilatación – 1.6 cálculo de cargas térmicas – 1.7 actividades: termotecnia aplicada a instalaciones caloríficas – 2 mecánica de fluidos aplicada a las instalaciones caloríficas – 2.1 tipos de fluidos utilizados en instalaciones caloríficas – 2.2 propiedades de los fluidos – 2.3 propiedades de los fluidos – 2.4 calor específico – 2.5 circulación de fluidos por conductos y tuberías – 2.6 cálculo de la sección de las tuberías – 2.7 medidas de presión, velocidad y caudal en los fluidos – 2.8 actividades: mecánica de fluidos aplicada a las instalaciones caloríficas – 3 clasificación de las instalaciones caloríficas – 3.1 clasificación de las instalaciones caloríficas – 3.2 clasificación en función del fluido utilizado – 3.3 clasificación en función del equipo utilizado – 3.4 sistemas de colectores solares térmicos – 3.5 actividades: clasificación de las instalaciones caloríficas – 4 caracterización y configuración de las instalaciones caloríficas – 4.1 instalaciones tipo y disposiciones de montaje – 4.2 elementos constituyentes – 4.3 principios de funcionamiento – 4.4 configuración de las instalaciones – 4.5 planos y esquemas de principio – 4.6 actividades: caracterización y configuración de las instalaciones caloríficas – 5 componentes y cálculo de los parámetros – 5.1 sistemas y grupos funcionales que componen la instalación – 5.2 sistemas de regulación adoptados para el correcto funcionamiento – 5.3 cálculo de los emisores de calor – 5.4 cálculo de los caudales y secciones de tuberías – 5.5 cálculo de la potencia del generador – 5.6 determinación del rendimiento de la instalación – 5.7 definición de las tablas, diagramas y curvas – 5.8 actividades: componentes y cálculo de los parámetros – 6 normativa de aplicación y estudios de impacto ambiental – 6.1 reglamento de instalaciones térmicas en edificios – 6.2 código técnico de la edificación – 6.3 normativa vigente sobre seguridad ambiental – 6.4 normas de evaluación ante situaciones de riesgo – 6.5 factores que afectan al medio ambiente – 6.6 certificación energética – 6.7 actividades: normativa de aplicación y estudios de impacto ambiental – 6.8 cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 1 – CARACTERIZACIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIA EN INSTALACIONES CALORÍFICAS – 1 características y funcionamiento de los generadores de calor – 1.1 calderas – 1.2 quemadores – 1.3 chimeneas y conductos de evacuación – 1.4 colectores de energía solar térmica – 1.5 hornos y secadores – 1.6 parámetros de funcionamiento del generador de calor – 1.7 actividades: características y funcionamiento de los generadores de calor – 2 características de los elementos y equipos auxiliares de la instalación – 2.1 intercambiadores de calor – 2.2 depósitos acumuladores – 2.3 vasos de expansión – 2.4 tratamientos de aguas – 2.5 tuberías – 2.6 emisores de calor – 2.7 válvulas, bombas y filtros – 2.8 depósitos de combustibles – 2.9 actividades: características de los elementos y equipos auxiliares de la instalación – 3 características y funcionamiento de los elementos – 3.1 soportes y sujeciones – 3.2 aislamientos – 3.3 aislamiento antivibratorio – 3.4 actividades: características y funcionamiento de los elementos – 4 normativa de aplicación vigente en los equipos y máquinas – 4.1 reglamento de instalaciones térmicas en edificios – 4.2 normativa – rendimiento de calderas y generadores de calor – 4.3 normativa sobre homologación y certificación de máquinas – 4.4 normas y dispositivos de protección contra incendios – 4.5 actividades: normativa de aplicación vigente en los equipos y máquinas – 4.6 cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 2 – SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIA EN INSTALACIONES CALORÍFICAS – 1 selección de máquinas y equipos en instalaciones caloríficas – 1.1 comprobación de resultados de los cálculos realizados – 1.2 garantías de compatibilidad, suministro, costes y condiciones de montaje – 1.3 actividades: selección de máquinas y equipos en instalaciones caloríficas – 2 selección de las redes, materiales y accesorios – 2.1 comprobación de resultados de los cálculos realizados – 2.2 utilización y manejo de tablas y ábacos de fabricantes – 2.3 criterios de selección de redes de distribución – 2.4 actividades: selección de las redes, materiales y accesorios – 3 proyectos de instalaciones caloríficas – 3.1 balance térmico de la instalación – 3.2 proyectos tipo para instalaciones caloríficas – 3.3 actividades: proyectos de instalaciones caloríficas – 3.4 cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 3 – 3.5 cuestionario: cuestionario módulo 1 – |
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.