fbpx

Financiación a medida

¡Oferta!

Operaciones de empaquetado, apilado y paletizado en industrias gráficas

31,21

Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad

Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA

Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.

1 disponibles

[social_share]

Descripción

Matricúlate antes de:

VENTAJAS DE USO

Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

Información adicional

Certificado de Profesionalidad

Operaciones auxiliares en industrias gráficas

Modulo Formativo

3 0

Objetivos

Aplicar las instrucciones recibidas, examinando el método y los medios utilizados para la evacuación, envasado, empaquetado y distribución interna de los productos elaborados: cajas, container, palés, traspalés, carretillas y carros u otros. Conocer los productos habituales creados en las máquinas y equipos de producción gráfica y el método y los medios necesarios para su manejo: impresos, troquelados, transformados, acabados, tridimensionales y otros. Crear el envasado en cajas de productos gráficos manipulados optimizando la capacidad y asegurando su integridad en el interior. Crear el envasado en cajas y container de productos gráficos tridimensionales. Relacionar los medios, útiles y herramientas de uso más utilizadas en relación con el proceso de evacuado, envasado y empaquetado. Unir los equipos de distribución interna más habituales con las características y necesidades de manejo de los distintos productos gráficos. Saber cumplimentar los documentos necesarios para la localización, identificación y entrega del paquete. Clasificar las cajas por su naturaleza, capacidad, forma y resistencia, relacionándolos con los diferentes productos gráficos que se puedan envasar. Conocer los contenedores, jaulas o bandejas más utilizadas en los procesos de evacuado de productos gráficos, relacionándolos con sus necesidades de acondicionamiento y manejo. Conocer los materiales más frecuentes en el embalaje de productos gráficos, asociándolos con la capacidad de protección del contenido y sus características de resistencia físicoquímicas. Relacionar los elementos de protección con los envases en relación con el grado de fragilidad de su contenido. Asociar los distintos tipos de productos gráficos más habituales con las características del envasado y acondicionamiento, método de distribución, condiciones de almacenamiento, anotándolos en una ficha técnica descriptiva. En una práctica, realizar el envasado y empaquetado de diversos productos gráficos diferenciando el destino y tipo de distribución de cada uno de ellos. Reconocer las fichas técnicas de apilado y pictogramas de cajas y contenedores que describan las condiciones de apilado. Asociar los distintos productos gráficos elaborados con los contenedores o embalajes más adecuados que permitan su apilado, protección, control y distribución. Asociar las pilas de productos gráficos con los sistemas de paletización más adecuados. Reconocer las operaciones más frecuentes en los procesos de consolidación de las pilas, relacionándolos con los materiales necesarios para su empleo. Conocer los materiales más comunes empleados en el embalaje, retractilado, enfajado y flejado de las pilas, y conocer las ventajas y desventajas de uso de estos sistemas. Enumerar los elementos de protección de las pilas. Reconocer los diferentes sistemas de obtención de etiquetas identificativas asociándolos con su método de aplicación. Conocer los distintos sistemas de marcado y personalización de las pilas de productos gráficos preparados para su distribución y entrada relacionándolos con su método de aplicación. Describir los materiales más frecuentes en la elaboración de etiquetas dependiendo del material de la pila y sus condiciones físicas de almacenaje y distribución. Establecer las etiquetas según su naturaleza, tamaño, forma de aplicación y contenido descriptivo, asociándolas con las necesidades de identificación del producto gráfico. Conocer los sistemas de marcado de las pilas de material listo para su expedición o almacenaje: estarcido tamponado, elementos reflectantes, termoimpresos y otros. Asociar métodos de aposicionamiento y enganches de las etiquetas en las pilas dependiendo de las condiciones de embalaje transporte y almacenaje. Reconocer los riesgos que se producen en las operaciones de evacuación, envasado, apilado, flejado, retractilado o paletizado de productos gráficos y buscar los factores implicados en dichos riesgos. Conocer los riesgos más frecuentes relacionados con la evacuación, envasado, apilado, flejado, retractilado o paletizado de productos gráficos, así como la frecuencia, a partir de unos datos estadísticos. Reconocer los riesgos ergonómicos más frecuentes en las operaciones de apilado de diferentes sustratos o elementos con diferentes pesos. Definir las lesiones más habituales que se producen en las operaciones de evacuación, envasado, apilado, flejado, retractilado o paletizado de productos gráficos, como las lesiones musculares, golpes, cortes, quemaduras u otras, asociándolos con los equipos de protección que puedan evitarlos. Reconocer los riesgos ergonómicos más frecuentes en las operaciones de paletizado en relación a los sistemas usados en la consolidación de las pilas. Conocer y describir los equipos de protección individual necesarios para evitar los riesgos derivados de las operaciones de evacuación, envasado, apilado, flejado, retractilado o paletizado de productos gráficos.

Horas del curso

60

Modalidad
Índice del curso

Contenido adaptado al certificado de profesionalidad

Indice

1 operaciones de envasado y empaquetado de productos gráficos – 1.1 manual de instrucción de actuación en el proceso – 1.2 herramientas, útiles y medios utilizados – 1.3 morfología de los productos – 1.4 material de empaquetado – 2 operaciones auxiliares de apilado y paletizado de productos gráficos – 2.1 fichas técnicas de apilado y pictogramas – 2.2 necesidades técnicas de paletizado de productos gráficos – 2.3 sistemas de paletizado. principales características – 2.4 elementos de seguridad de las pilas – 2.5 equipos de desplazamiento de las pilas – 3 operaciones auxiliares de flejado y rectactilado de pilas – 3.1 sistemas de flejado – 3.2 sistemas de rectractilado – 3.3 herramientas, útiles y medios utilizados – 3.4 cuestionario: cuestionario de evaluación – 4 marcado y etiquetado de pilas de productos gráficos – 4.1 clasificación de las etiquetas por características – 4.2 sistemas de marcado – 4.3 identificación y codificación de etiquetas – 4.4 sistemas de etiquetado – 4.5 códigos nacionales e internacionales de identificación de productos – 5 planes de seguridad y protección medioambiental en operaciones – 5.1 normativa de seguridad, salud y protección medioambiental – 5.2 identificación de riesgos laborales – 5.3 factores contaminantes. residuos – 5.4 equipos de protección individual – 5.5 planes de actuación en caso de emergencia – 5.6 cuestionario: cuestionario de evaluación – 5.7 cuestionario: cuestionario final –

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Operaciones de empaquetado, apilado y paletizado en industrias gráficas”
Operaciones de empaquetado, apilado y paletizado en industrias gráficas Operaciones de empaquetado, apilado y paletizado en industrias gráficas
31,21