fbpx
¡Oferta!

Aspectos ambientales de la organización

69,00

Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad

Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA

Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.

3 disponibles

[social_share]

Descripción

Matricúlate antes de:

VENTAJAS DE USO

Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

Información adicional

Certificado de Profesionalidad

Gestión ambiental

Modulo Formativo

2 0

Objetivos

Documentar los aspectos ambientales de la organización.

Horas del curso

60

Modalidad
Índice del curso

Contenido adaptado al certificado de profesionalidad

Indice

ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES – 1 determinación de aspectos ambientales – 1.1 características, tipología y composición de los residuos – 1.2 identificación y análisis de los procesos de generación de residuos – 1.3 identificación y aplicación de sistemas de gestión de residuos – 1.4 determinación de los principales efectos – 1.5 terminología de sistemas de gestión ambiental (sga) – 2 inventario relativo a contaminación atmosférica – 2.1 análisis de contaminantes del aire – 2.2 identificación de principales fuentes de emisión – 2.3 dispersión de los contaminantes. modelos de difusión – 2.4 determinación de los principales efectos de la contaminación – 2.5 identificación de métodos básicos de muestreo de emisión e inmisión – 2.6 métodos de control y de minimización de la contaminación atmosférica – 2.7 análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural – 2.8 normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis – 3 inventario relativo a contaminación acústica – 3.1 características del ruido y vibraciones – 3.2 identificación de focos de ruido y vibraciones – 3.3 determinación de los principales efectos de la contaminación acústica – 3.4 identificación y aplicación del método de muestreo y mapa acústico – 3.5 identificación de métodos de control y minimización de ruidos y vibraciones – 3.6 aplicación de normas de seguridad y salud – 4 inventario relativo a contaminación lumínica – 4.1 características de la luz – 4.2 identificación de focos de luz – 4.3 determinación de los principales efectos de la contaminación lumínica – 4.4 identificación y aplicación de métodos de muestreo y mapa lumínico – 4.5 métodos de control y minimización de emisiones e inmisiones lumínicas – 4.6 análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural – 4.7 normas de seguridad y salud y protección – 5 inventario relativo a gestión de residuos – 5.1 características, tipología y composición de los residuos – 5.2 identificación y análisis de los procesos de generación de residuos – 5.3 identificación y aplicación de sistemas de gestión de residuos – 5.4 determinación de los principales efectos del abandono – 5.5 análisis del sistema de gestión de residuos – 5.6 métodos de control y minimización de los residuos – 5.7 métodos de recuperación y regeneración del entorno natural – 5.8 normas de seguridad y salud y protección medioambiental – 6 inventario de puntos de vertido relativos a contaminación de las aguas – 6.1 características, tipología y composición de los contaminantes de las aguas – 6.2 vertidos – generación, tipología y características – 6.3 estudio de los puntos de vertido de contaminación de las aguas – 6.4 determinación de los principales efectos de la contaminación en aguas – 6.5 identificación y aplicación de método de muestreo de aguas residuales – 6.6 identificación de métodos de control y minimización de vertidos – 6.7 tecnología disponible – 6.8 métodos de recuperación y regeneración del entorno natural – 6.9 aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental – 7 inventario de agentes contaminantes del suelo – 7.1 características del suelo – 7.2 características, tipología y composición de los contaminantes de los suelos – 7.3 causas de contaminación de suelos – 7.4 determinación de los principales efectos de la contaminación del suelo – 7.5 identificación y aplicación de método de muestreo del suelo – 7.6 identificación y aplicación de métodos de control y minimización – 7.7 análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural – 7.8 aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental – 7.9 cuestionario: cuestionario de evaluación – ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS – 1 inventario de puntos de consumo del recurso natural del agua – 1.1 consumo del recurso agua atendiendo a – 1.2 efectos negativos sobre el medio – 1.3 estudios de ratios de consumo – 1.4 métodos de control y minimización del uso de agua – 1.5 métodos de recuperación y regeneración del recurso natural – 1.6 aplicación de normas de seguridad y salud y protección – 2 inventario de puntos de consumo del recurso natural del suelo – 2.1 uso del suelo atendiendo a – 2.2 efectos negativos sobre el medio – 2.3 métodos de control y minimización en el uso del suelo – 2.4 métodos de recuperación y regeneración del recurso natural – 3 inventario de puntos de consumo del recursos naturales vivos – 3.1 uso de los recursos naturales vivos atendiendo a – 3.2 efectos negativos sobre el medio – 3.3 métodos de control y minimización del impacto del uso de los recursos naturales vivos – 4 inventario de puntos de consumo del recurso natural del combustible – 4.1 uso del combustible atendiendo a – 4.2 efectos negativos sobre el medio – 4.3 métodos de control y minimización del uso del combustible – 5 inventario de puntos de consumo que utiliza la energía eléctrica – 5.1 uso de la energía eléctrica atendiendo a – 5.2 efectos negativos sobre el medioambiente – 5.3 estudios de ratios de consumo – eficiencia energética – 5.4 métodos de control y minimización del consumo de energía eléctrica – 5.5 tecnología de generación eléctrica basada en recursos renovables – 6 inventario de puntos de consumo de materias primas – 6.1 normativa relativa a materiales restringidos para distintos usos – 6.2 efectos negativos sobre el medioambiente – 6.3 estudios de ratios de consumo – 6.4 tecnología para minimizar y optimizar el consumo de materias primas – 6.5 métodos de recuperación y regeneración en el medio natural – 6.6 cuestionario: cuestionario de evaluación – DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA Y DE LAS HERRAMIENTAS DE REGISTRO DE LA EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES – 1 identificación y evaluación de aspectos ambientales – 1.1 metodología para la identificación y evaluación de aspectos ambientales – 1.2 criterios para evaluar los aspectos ambientales identificados – 1.3 cuestionario: cuestionario de evaluación – 1.4 cuestionario: cuestionario de evaluación –

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aspectos ambientales de la organización”
Aspectos ambientales de la organización Aspectos ambientales de la organización
69,00