fbpx
¡Oferta!

Gestión administrativa del comercio internacional

31,21

Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad

Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA

Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.

4 disponibles

[social_share]

Descripción

Matricúlate antes de:

VENTAJAS DE USO

Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

Información adicional

Certificado de Profesionalidad

Gestión administrativa y financiera del comercio internacional

Modulo Formativo

1 0

Objetivos

Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación /exportación y/o introducción /expedición de mercancías.

Horas del curso

60

Modalidad
Índice del curso

Contenido adaptado al certificado de profesionalidad

Indice

INFORMACIÓN Y GESTIÓN OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL – 1 marco económico, político y jurídico del comercio internacional – 1.1 comercio interior, exterior e internacional – 1.2 el sector exterior español – 1.3 balanza de pagos y otras magnitudes macroeconómicas – 1.4 organismos internacionales – 1.5 actividades: marco económico, político y jurídico del comercio internacional – 2 barreras y obstáculos a los intercambios comerciales internacionales – 2.1 barreras arancelarias – 2.2 barreras no arancelarias – 2.3 actividades: barreras y obstáculos a los intercambios comerciales internacionales – 3 fuentes de información en el comercio internacional – 3.1 información de comercio internacional – 3.2 canales y fuentes de información en el comercio internacional – 3.3 gestión de la información de comercio internacional – 3.4 actividades: fuentes de información en el comercio internacional – 4 búsqueda y gestión de clientes y proveedores en comercio internacional – 4.1 localización y búsqueda de clientes-proveedores internacionales – 4.2 clasificación de clientes-proveedores y criterios de organización – 4.3 tipos de archivos de los clientes-proveedores – 4.4 confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores – 4.5 control de clientes proveedores – 4.6 creación de sistema de alertas de nuevos clientes-proveedores – 4.7 reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional – 4.8 actividades: búsqueda y gestión de clientes y proveedores en comercio internacional – 5 condiciones de la compraventa internacional – 5.1 operaciones de compraventa internacional – 5.2 cláusulas generales del contrato de compraventa internacional – 5.3 actividades: condiciones de la compraventa internacional – 6 elaboración de ofertas en comercio internacional – 6.1 proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional – 6.2 oferta internacional – 6.3 actividades: elaboración de ofertas en comercio internacional – 7 gestión de pedidos y facturación en el comercio internacional – 7.1 proceso documental de la operación comercial – 7.2 orden de pedido – 7.3 preparación del pedido. lista de contenido. packing list – 7.4 factura proforma – 7.5 factura comercial – 7.6 actividades: gestión de pedidos y facturación en el comercio internacional – 8 aplicaciones informáticas en gestión administrativa – 8.1 aplicaciones generales, función y utilidades – 8.2 aplicaciones específicas – 8.3 actividades: aplicaciones informáticas en gestión administrativa – 8.4 cuestionario: cuestionario de evaluación – GESTIÓN ADUANERA DEL COMERCIO INTERNACIONAL – 1 marco económico, político y jurídico del comercio internacional – 1.1 concepto y función de las aduanas – 1.2 territorio aduanero. territorio aduanero comunitario (tac) – 1.3 operadores – 1.4 mercancías comunitarias y no comunitarias – 1.5 derecho aduanero – 1.6 regímenes comerciales y administrativos – 1.7 actividades: marco económico, político y jurídico del comercio internacional – 2 clasificación arancelaria de las mercancías – 2.1 la tarifa aduanera – 2.2 la nomenclatura – 2.3 arancel integrado comunitario. taric – 2.4 actividades: clasificación arancelaria de las mercancías – 3 atribución del origen de las mercancías – 3.1 concepto de origen en el código aduanero comunitario – 3.2 criterios de atribución del origen en la unión europea – 3.3 documentos – 4 cálculo y declaración del valor en aduana de las mercancías – 4.1 concepto de valor en aduana – 4.2 condicionantes al valor en aduana de las mercancías – 4.3 métodos de valoración – 4.4 cálculo del valor en aduana en importaciones por vía aérea – 4.5 documentos de declaración de valor en aduana – 4.6 actividades: cálculo y declaración del valor en aduana de las mercancías – 5 identificación y procedimiento de los destinos aduaneros – 5.1 regímenes aduaneros – 5.2 despacho a consumo – 5.3 exportación – 5.4 regímenes económicos y suspensivos – 5.5 tránsito aduanero – 5.6 depósitos y zonas francas – 6 la deuda aduanera – 6.1 composición – 6.2 normativa aplicable – 6.3 exigibilidad de la deuda aduanera – 6.4 contracción de la deuda aduanera – 6.5 extinción de la deuda aduanera – 6.6 actividades: la deuda aduanera – 7 gestión de documentos aduaneros – 7.1 documento único administrativo, dua – 7.2 normativa – 7.3 cumplimentación del dua – 7.4 presentación – 7.5 documentos que deben presentarse junto al dua – 7.6 rectificación e invalidación de declaraciones – 7.7 comprobación de las declaraciones – 7.8 sistema estadístico, intrastat – 7.9 actividades: gestión de documentos aduaneros – 7.10 cuestionario: cuestionario de evaluación – FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL – 1 elementos de fiscalidad en el comercio internacional – 1.1 consideraciones generales de fiscalidad internacional – 1.2 conceptos básicos de los impuestos – 1.3 aplicaciones informáticas para la gestión fiscal – 1.4 actividades: elementos de fiscalidad en el comercio internacional – 2 impuesto sobre el valor añadido (iva) en el comercio exterior – 2.1 conceptos básicos del iva – 2.2 el iva en las operaciones intracomunitarias – 2.3 el iva en las operaciones con terceros países – 2.4 el iva en las operaciones con terceros países – exportaciones – 2.5 el iva en las operaciones especiales – 2.6 actividades: impuesto sobre el valor añadido (iva) en el comercio exterior – 3 impuestos y regímenes especiales – 3.1 tipos de impuestos especiales – 3.2 los impuestos especiales de fabricación – 3.3 consideraciones generales sobre los impuestos especiales – 3.4 régimen fiscal especial de las islas canarias, ceuta y melilla – 3.5 actividades: impuestos y regímenes especiales – 3.6 cuestionario: cuestionario de evaluación – EL SEGURO DE MERCANCÍAS EN COMERCIO INTERNACIONAL – 1 aspectos básicos del seguro en el comercio internacional – 1.1 conceptos – 1.2 clasificación de los seguros en operaciones de comercio internacional – 1.3 fases del seguro – riesgo, siniestro, daño – 1.4 elementos intervinientes en el contrato de seguro – 1.5 derechos y obligaciones de las partes – 1.6 duración de cobertura de la póliza – 1.7 actividades: aspectos básicos del seguro en el comercio internacional – 2 particularidades del seguro según el medio de transporte – 2.1 transporte por carretera (por carretera o por ferrocarril) – 2.2 transporte aéreo – 2.3 transporte marítimo – 2.4 seguro y garantía de contenedores – carta de garantía – 3 tramitación y liquidación de siniestros – 3.1 tipos de siniestros – 3.2 recomendaciones importantes en los siniestros – 3.3 procedimiento de tramitación – 3.4 liquidación de siniestros – 3.5 previsiones a tomar en caso de siniestro – 3.6 actividades: tramitación y liquidación de siniestros – 3.7 cuestionario: cuestionario de evaluación – 3.8 cuestionario: cuestionario de evaluación –

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Gestión administrativa del comercio internacional”
Gestión administrativa del comercio internacional Gestión administrativa del comercio internacional
31,21