Financiación a medida
Motores
31,21€
Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad
Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA
Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.
1 disponibles
Descripción
Matricúlate antes de:
VENTAJAS DE USO
Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:
- FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
- FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
- DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
- DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
- TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
Información adicional
Certificado de Profesionalidad | Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares |
---|---|
Modulo Formativo | 1 0 |
Objetivos | Mantener el motor térmico. |
Horas del curso | 60 |
Modalidad | |
Índice del curso | Contenido adaptado al certificado de profesionalidad |
Indice | TÉCNICAS DE MECANIZADO Y METROLOGÍA – 1 tecnología de mecanizado manual – 1.1 limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas – 1.2 técnicas y normas para el taladrado – 1.3 tipos de remaches y abrazaderas – 1.4 utilización de herramientas de corte y desbaste – 1.5 materiales a mecanizar y sus propiedades – 1.6 materiales metálicos utilizados en los vehículos – 1.7 clasificación y normalización del hierro y del acero – 1.8 clasificación de los metales no férreos, aleaciones ligeras – 1.9 propiedades y ensayos de metales – 1.10 actividades: tecnología de mecanizado manual – 2 tecnología de las uniones desmontables – 2.1 tipos de roscas empleadas, aplicaciones y normativas – 2.2 tipos de tornillos, tuercas y arandelas – 2.3 técnica de roscado – 2.4 pares de apriete – 2.5 fijación de ruedas – 2.6 herramientas manuales – 2.7 actividades: tecnología de las uniones desmontables – 3 nociones de dibujo e interpretación de planos – 3.1 sistema diédrico – 3.2 vistas en perspectivas – 3.3 acotación – 3.4 simbología de tolerancias – 3.5 interpretación de piezas en planos o croquis – 3.6 actividades: nociones de dibujo e interpretación de planos – 4 metrología – 4.1 magnitudes y unidades de medida – 4.2 técnicas de medida y errores de medición – 4.3 aparatos de medida directa – 4.4 aparatos de medida por comparación – 4.5 errores en la medición, tipos de errores – 4.6 actividades: metrología – 4.7 cuestionario: cuestionario final – MANTENIMIENTO DE MOTORES TÉRMICOS DE DOS Y CUATRO TIEMPOS – 1 motores térmicos – 1.1 motores de dos, cuatro tiempos y rotativos – 1.2 motores de ciclo diesel, tipos principales – 1.3 termodinámica – ciclos teóricos y reales – 1.4 rendimiento térmico y consumo de combustible – 1.5 curvas características de los motores – 1.6 actividades: motores térmicos – 2 motores policilíndricos – 2.1 la cámara de compresión – 2.2 numeración de los cilindros y orden de encendido – 2.3 motores de ciclo otto y motores diesel – 2.4 actividades: motores policilíndricos – 3 elementos de los motores alternativos, la culata y la distribución – 3.1 culata del motor, tipos de cámaras y precámaras – 3.2 la junta de la culata, tipos y cálculo – 3.3 distribución del motor, tipos y constitución – 3.4 válvulas y asientos, taques y arboles de levas, reglajes – 3.5 tanques hidráulicos – 3.6 reglajes y marcas. puesta a punto – 3.7 actividades: elementos de los motores alternativos, la culata y la distribución – 4 mantenimiento periódico y diagnóstico de averías – 4.1 mantenimiento periódico de motores – 4.2 técnicas de diagnosis de averías en elementos mecánicos – 4.3 actividades: mantenimiento periódico y diagnóstico de averías – 4.4 cuestionario: cuestionario final – MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN DE LOS MOTORES TÉRMICOS – 1 sistema de lubricación del motor – 1.1 los lubricantes – 1.2 sistemas de lubricación. tipos de cárter – 1.3 enfriadores de aceite – 1.4 control de la presión del aceite – 1.5 sistema de desgasificación y reciclaje de los vapores – 1.6 actividades: sistema de lubricación del motor – 2 sistema de refrigeración del motor – 2.1 sistema de refrigeración por aire o por agua – 2.2 tipos de intercambiadores de calor – 2.3 tipos de ventiladores y su transmisión – 2.4 los fluidos refrigerantes – 2.5 mantenimiento periódico del sistema – 2.6 actividades: sistema de refrigeración del motor – 3 mantenimientos periódicos y reparación de averías – 3.1 periodicidad del mantenimiento según fabricantes – 3.2 análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes – 3.3 puesta a cero de indicadores de mantenimiento – 3.4 cuestionario: cuestionario final – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS – 1 conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo – 1.1 el trabajo y la salud – 1.2 los riesgos profesionales – 1.3 factores de riesgo – 1.4 consecuencias y daños derivados del trabajo – 1.5 marco normativo básico – 1.6 organismos públicos relacionados con la seguridad y salud – 1.7 riesgos generales y su prevención – 1.8 actividades: conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo – 2 actuaciones en emergencias y evacuación – 2.1 tipos de accidentes – 2.2 evaluación primaria del accidentado – 2.3 primeros auxilioso – 2.4 socorrismo – 2.5 información de apoyo para la actuación de emergencias – 2.6 actividades: actuaciones en emergencias y evacuación – 2.7 cuestionario: cuestionario final – 2.8 cuestionario: cuestionario final – |
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.