fbpx

Financiación a medida

¡Oferta!

Organización y gestión de la fabricación de productos cerámicos conformados

31,21

Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad

Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA

Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.

1 disponibles

Need 3121 more points for purchasing this product

Categoría:
[social_share]

Descripción

Matricúlate antes de:

VENTAJAS DE USO

Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

Información adicional

Certificado de Profesionalidad

Organización de la fabricación de productos cerámicos

Modulo Formativo

2 0

Objetivos

Organizar y gestionar la fabricación de productos cerámicos conformados.

Horas del curso

60

Modalidad
Índice del curso

Contenido adaptado al certificado de profesionalidad

Indice

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE CONFORMADO Y SECADO DE PRODUCTOS CERÁMICOS – 1 gestión de las operaciones y procesos de conformado – 1.1 operaciones de proceso – 1.2 técnicas de conformado – 1.3 el conformado en semiseco – 1.4 prensado isostático – 1.5 prensado isostático wet-bag – 1.6 prensado isostático dry – bag – 1.7 prensas hidráulicas – 1.8 defectos y no conformidades en productos cerámicos – 1.9 actividades: gestión de las operaciones y procesos de conformado – 2 gestión de las operaciones – 2.1 técnicas de conformado en estado plástico – 2.2 equipos de conformado en estado plástico – 2.3 defectos y no conformidades en productos cerámicos – 2.4 curvas de trabajabilidad – 2.5 insuficiente resistencia y rigidez – 2.6 grietas y laminaciones – 2.7 caracteres superficiales y ampollas – 2.8 laminaciones superficiales periódicas – 2.9 rizado del producto extruidos – 2.10 piel pobre – 2.11 gradientes de la rigidez del producto extruido – 2.12 actividades: gestión de las operaciones – 3 gestión de las operaciones – 3.1 técnicas de colado – 3.2 slip casting (colado de una suspensión) – 3.3 variables de proceso de las operaciones de colado – 3.4 líneas e instalaciones de colado industrial – 3.5 colado a presión – 3.6 colado a vacío – 3.7 colado centrífugo – 3.8 sistemas de gestión y control – 3.9 secado – 3.10 defectos y no conformidades en productos cerámicos – 3.11 control inadecuado del espesor – 3.12 distorsión de la forma – 3.13 grietas macroscópicas – 3.14 las causas de una contracción diferencial incluyen – 3.15 huecos – 3.16 burbujas y perforaciones (pin holes) – 3.17 irregularidades superficiales – 3.18 defectos microscópicos – 3.19 actividades: gestión de las operaciones – 4 gestión de las operaciones – 4.1 mecanismo de secado de los productos cerámicos – 4.2 formas de enlace de la humedad con el material – 4.3 agua intersticial – 4.4 agua higroscópica – 4.5 agua cristalográfica – 4.6 mecanismos y cinética de secado – 4.7 calentamiento de la pieza – 4.8 eliminación del agua de contracción o crítica – 4.9 liminación del agua de porosidad – 4.10 rehidratación – 4.11 contracción – 4.12 curvas de bigot – 4.13 secaderos – 4.14 actividades: gestión de las operaciones – 5 gestión de residuos – 5.1 normativa medioambiental aplicable – 5.2 descripción y caracterización de residuos – 5.3 ruido – 5.4 instrumentos;sistemas de gestión ambiental – 5.5 nuevas técnicas – 5.6 actividades: gestión de residuos – 5.7 cuestionario: cuestionario módulo 2 unidad 1 – ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE ESMALTADO – DECORACIÓN DE PRODUCTOS CERÁMICOS – 1 características y propiedades de engobes – 1.1 características y propiedades de engobes – 1.2 materiales y procedimiento experimental – 1.3 procedimiento experimental – 1.4 comportamiento reológico de las suspensiones – 1.5 aplicación a cortina – 1.6 aplicación a gota – 1.7 aplicaciones serigráficas – 1.8 influencia del contenido en sólidos – 1.9 viscosidad intrínseca – 1.10 influencia del estado de defloculación – 1.11 aditivos solubles inorgánicos – 1.12 actividades: características y propiedades de engobes – 2 gestión de las operaciones de esmaltes – 2.1 técnicas de esmaltado de productos cerámicos – 2.2 aplicaciones de esmalte en vía húmeda – 2.3 esmaltado por cortinas – 2.4 esmaltado por pulverización – 2.5 variables de proceso de la operación de esmaltado – 2.6 máquinas y equipos de aplicación automática – 2.7 máquina esmaltadora – 2.8 actividades: gestión de las operaciones de esmaltes – 3 gestión de las operaciones de decoración – 3.1 operaciones de proceso – 3.2 aplicación por vía húmeda – 3.3 serigrafía – 3.4 aerografía – 3.5 aplicación por vía seca – 3.6 nuevos sistemas – 3.7 huecograbado – 3.8 impresión por chorro de tinta – 3.9 actividades: gestión de las operaciones de decoración – 4 identificación de defectos y no conformidades – 4.1 no conformidades en los procesos de esmaltado – 4.2 defectos en las piezas terminadas – 4.3 saltado del esmalte – 4.4 recogido del esmalte – 4.5 pinchado o pinhole – 4.6 “reventado” del esmalte – 4.7 superficie “piel de naranja” – 4.8 piezas crudas – 4.9 piezas sobrecocidas – 4.10 superficie mateada, falta de brillo – 4.11 áreas secas, sin esmalte – 4.12 posibles soluciones en las aplicaciones bajo cubierta – 4.13 escurrido del esmalte – 4.14 pinhole estudio detallado del defecto – 4.15 análisis morfológico del defecto – 4.16 defectos más comunes – 4.17 actividades: identificación de defectos y no conformidades – 4.18 cuestionario: cuestionario módulo 2 unidad 2 – ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE COCCIÓN DE PRODUCTOS CERÁMICOS – 1 comportamiento de materiales ante la acción del calor – 1.1 comportamiento de las materias primas plásticas – 1.2 comportamiento de las materias primas – 1.3 principales reacciones y transformaciones – 1.4 parámetros de control – 1.5 aplicación industrial – 1.6 actividades: comportamiento de materiales ante la acción del calor – 2 gestión de las operaciones de cocción – 2.1 técnicas de cocción de productos cerámicos – 2.2 ciclo de cocción – 2.3 transformaciones que presentan las impurezas – 2.4 por tanto, el proceso esquematizado – 2.5 hornos cerámicos – 2.6 hornos continuos – 2.7 horno túnel – 2.8 hornos de rodillos – 2.9 sistemas de gestión y control – 2.10 puesta a punto de las instalaciones de cocción – 2.11 actividades: gestión de las operaciones de cocción – 3 identificación de defectos y no conformidades – 3.1 no conformidades en el proceso de cocción – 3.2 fisuras de calentamiento – 3.3 fisura de enfriamientos – 3.4 roturas – 3.5 medidas de prevención – 3.6 color no aceptable – 3.7 deformaciones – 3.8 razones de la fractura frágil en cerámicos – 3.9 endurecimiento – 3.10 fatiga – 3.11 fluencia – 3.12 piezas mal quemadas (baja cocción) – 3.13 corazón negro – 3.14 actividades: identificación de defectos y no conformidades – 4 gestión de residuos, efluentes y emisiones en la cocción – 4.1 descripción y caracterización de residuos – 4.2 equipos e instalaciones – 4.3 actividades: gestión de residuos, efluentes y emisiones en la cocción – 4.4 cuestionario: cuestionario módulo 2 unidad 3 – 4.5 cuestionario: cuestionario módulo 2 –

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Organización y gestión de la fabricación de productos cerámicos conformados”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Centro Europeo de Formación Profesional / Grupo Gestión Adelante S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

ESTAMOS PROMOVIENDO LA PRIVACIDAD Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en su navegador. Utilizamos cookies y tecnologías similares para garantizar que nuestro sitio web funcione correctamente, personalizar su experiencia de navegación, analizar cómo utiliza nuestro sitio web y entregarle anuncios relevantes. Por estas razones, podemos compartir sus datos de uso del sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Puede elegir si desea o no dar su consentimiento para nuestro uso de cookies a través de las siguientes opciones. Puede obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies visitando nuestra página de política de privacidad. Personalizar Cookies    Más información sobre la política de cookies
Privacidad
¿Te ayudamos?
¡Empieza tu curso ahora con -83% descuento.
Organización y gestión de la fabricación de productos cerámicos conformados Organización y gestión de la fabricación de productos cerámicos conformados
31,21