Financiación a medida
Sistemas de seguridad y confortabilidad de vehículos
31,21€
Módulo preparatorio Adaptado al Certificado de Profesionalidad
Al finalizar el módulo, y tras la superación de las pruebas, recibirás el Diploma / Certificado acreditativo emitido por el CENTRO EUROPEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
MÓDULO COMPATIBLE CON LA FORMACIÓN PRÁCTICA
Si tras finalizar la formación necesitas ampliar tus conocimientos prácticos o la experiencia laboral, Centro Europeo de Formación Profesional te da la posibilidad de realizar prácticas reales en empresas concertadas de tu localidad.
5 disponibles
Descripción
Matricúlate antes de:
VENTAJAS DE USO
Plataforma de formación completamente adaptada a sus necesidades y que presenta numerosas ventajas de uso:
- FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
- FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
- DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
- DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
- TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON UN TUTOR DE NUESTRO CALL-CENTER! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
Información adicional
Certificado de Profesionalidad | Mantenimiento de los sistemas electricos y electrónicos de vehículos |
---|---|
Modulo Formativo | 3 0 |
Objetivos | Mantener los sistemas de seguridad y confortabilidad de vehículos. |
Horas del curso | 60 |
Modalidad | |
Índice del curso | Contenido adaptado al certificado de profesionalidad |
Indice | MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y DE APOYO A LA CONDUCCIÓN – 1 sistema de seguridad y conducción – 1.1 airbag, cinturones de seguridad, etc – 1.2 ayudas electrónicas para el frenado (abs y otros) – 2 sistema de control de conducción dinámica – 2.1 sistemas de control de tracción – 2.2 sistemas de bloque del diferencial – 2.3 sistemas antideslizamiento – 2.4 sistemas de ayuda en rampa – 3 sistemas de ayuda al aparcamiento y estacionamiento – 3.1 sistemas de captación de distancias – 3.2 sistemas de bloqueo del vehículo en estacionamiento – 4 tecnología de los sistemas de seguridad – 4.1 misión y sinóptico de funcionamiento – 4.2 captadores específicos – 4.3 circuitos eléctricos – 4.4 circuitos hidráulicos asociados – 4.5 equipos especiales para la verificación y control – 4.6 actividades: tecnología de los sistemas de seguridad – 4.7 cuestionario: cuestionario final – MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN – 1 la climatización en los vehículos – 1.1 conducción mas segura – 1.2 condiciones de confort verano – invierno – 1.3 parámetros de temperatura – 1.4 proceso del climatizador – 1.5 bloqueo de la radiación solar por los cristales – 1.6 esquema básico de un climatizador – 1.7 sistemas multizona y multicircuito – 1.8 escala y unidades de temperatura – 1.9 el calor y sus unidades – 1.10 cambios de estados – 1.11 presión absoluta y relativa – 1.12 leyes fundamentales de los gases – 1.13 ciclo frigorífico teórico – 2 impacto ambiental de los refrigerantes – 2.1 cambio climático – 2.2 agotamiento de la capa de ozono – 2.3 calentamiento atmosférico – 2.4 reglamentación europa – 2.5 reglamentación española – 3 el sistema frigorífico – 3.1 compresores de pistones en línea y axiales – 3.2 embrague electromagnético – 3.3 el condensador – 3.4 el electroventilador y su gestión – 3.5 filtros deshidratadores – 3.6 acumuladores de líquido – 3.7 válvula de expansión tipo l – 3.8 el evaporador – 3.9 mangueras, racores – 3.10 filtro de partículas – 3.11 propiedades termodinámicas – 3.12 propiedades de los aceites lubricantes – 3.13 botellas para el transporte y almacenaje – 3.14 manipulación y trasiego de gases refrigerantes – 3.15 normas de prohibición de vertidos en la atmósfera – 3.16 estación de carga – 3.17 el puente de manómetro – 3.18 uso prohibido de estaciones de carga antiguas – 4 dispositivos de regulación y control de la climatización – 4.1 esquema eléctrico básico – 4.2 termostato antihielo – 4.3 sonda de radiación solar – 4.4 variadores electrónicos de velocidad – 4.5 motores y servomotores eléctricos – 4.6 electroválvulas y actuadores – 4.7 panel de mandos de climatizador – 5 diagnosis de averías y procesos de reparación – 5.1 extraer todo el gas, pesaje y reciclado – 5.2 realizar vacío en el circuito o a componentes separados – 5.3 cargar aceite o añadir aceite al sistema – 5.10 diagnosis mediante puente de manómetros – 5.11 menús de averías incorporados en máquina de diagnosis – 5.12 retirada de elementos del sistema – 5.13 procedimiento de sustitución o reparación de componentes – 5.14 actividades: diagnosis de averías y procesos de reparación – 5.15 cuestionario: cuestionario final – MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AUDIO, VÍDEO Y TELECOMUNICACIONES – 1 equipos de audio – 1.1 características de los equipos de sonido – 1.2 etapas de previo, amplificación y ecualización – 1.3 altavoces y cajas – 1.4 interpretación de los esquemas de montaje y cableado – 2 equipos de video y multimedia – 2.1 características de los equipos de video – 2.2 pantalla e interfaces para video consola – 2.3 interpretación de los esquemas de montaje y cableado – 3 equipos de telecomunicaciones – 3.1 sistema de telecomunicaciones de voz – 3.2 sistema de guiado via gps – 3.3 comunicaciones via bluetooth – 3.4 interpretación de los esquemas de montaje y cableado – 3.5 actividades: equipos de telecomunicaciones – 3.6 cuestionario: cuestionario final – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS – 1 conceptos sobre seguridad y salud en el trabajo – 1.1 trabajo y salud – 1.2 riesgos – profesionales – 1.3 consecuencias y daños en el trabajo – 1.4 marco normativo en prl – 1.6 los riesgos generales y su prevención – 2 actuaciones de emergencia y evacuación – 2.1 los accidentes – 2.2 la evaluación primaria del accidentado – 2.3 primeros – auxilios – 2.4 los planes de emergencia y evacuación – 2.5 información de apoyo para las emergencias – 3 los riesgos medioambientales y manipulación de residuos – 3.1 componentes del alternador – 3.2 los riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases – 3.3 los protocolos de actuación – 3.4 los tipos de residuos generados – 3.5 el almacenaje en contenedores y bolsas – 3.6 el manejo de los desechos – 3.7 orden y limpieza en el trabajo – 3.8 actividades: los riesgos medioambientales y manipulación de residuos – 3.9 cuestionario: cuestionario final – 3.10 cuestionario: cuestionario final – |
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.